Bodega

1 julio, 2025

Las Orcas

Bodegas Las Orcas es una pequeña bodega familiar situada en el municipio de Laguardia, Rioja Alavesa. Fundada por Cristina y Raimundo en 1994, Lucía Abando (hija mayor y sexta generación familiar dedicada al viñedo y la elaboración de vinos) asumió la dirección técnica de la bodega tras concluir sus estudios de ingeniería agrónoma y enología. La familia Abando-San Pedro trabaja con 10 hectáreas de viñedo propias y 12 hectáreas controladas, todas ellas en la localidad de Laguardia, en un proyecto que aúna tradición y modernidad y en una nuevas instalaciones ideadas para lograr vinos con personalidad única.
30 junio, 2025

J.F. Arriezu

TRADUCIR AL INGLES JF Arriezu Bodegas está comprometida, desde su origen, con la viticultura ecológica. Procedente de una familia de viticultores originaria de San Adrián (Rioja), José Félix Arriezu, fundador y con una amplia formación y experiencia en viticultura y enología en España e internacional, cultiva 72 hectáreas de viñedo en la DOCa Rioja y 90 en la DO Rueda. JF Arriezu es un proyecto familiar 100% con un inquebrantable compromiso ambiental y territorial, con la implantación de técnicas biodinámicas en el cultivo y la elaboración de vinos sin sulfitos y de viñedo singular.
31 mayo, 2021

Bodegas Alore

Bodegas Alore es una empresa familiar de tradición viticultora que elabora sus vinos con la uva de las 40 hectáreas que posee junto al Paraje de La Pedrera en Andosilla. Las familias Resano–Alonso  son la base de esta bodega, nacida con el esfuerzo de estas familias de agricultores arraigadas en esta tierra, que toda su vida la han dedicado al campo, a las viñas y a la elaboración de vinos, con los métodos más tradicionales, transmitidos de generación en generación.
2 noviembre, 2020

Bodegas Cantauri

Bodegas Alonso González / Cantauri es una bodega familiar de Ábalos cuyos orígenes se remontan a 1977, cuando los abuelos de la actual generación comenzaron a elaborar vino. La bodega se construyó en 1982 y en 1990 nació la marca Cantauri para embotellar bajo su propio sello. Hoy, con Carlos Alonso al frente, lidera un proyecto que combina tradición y carácter, elaborando una colección amplia y expresiva de vinos con uvas de sus 25 hectáreas de viñedo propio. La calidad de sus vinos ha sido reconocida con premios nacionales e internacionales.
31 agosto, 2020

Cor de Mei

Cor de Mei, Corazón del Vino, es un pequeño y nuevo proyecto muy personal de la cuarta generación de una familia de viticultores que trabaja con viejos viñedos propios en los municipios de Briones y Ábalos. La bodega, ubicada en la pequeña localidad de Gimileo, es un precioso calado rehabilitado donde envejecen sus vinos.
29 mayo, 2020

Pago de Larrea

En Pago de Larrea, todo es cuestión de familia y pasión. Pasión por lo bien hecho, pasión por el vino. Pasión por La Romañíguez, la viña que encierra todos los secretos de Caecus, el vino que se elabora en Pago de Larrea. Pasión por Elciego, la tierra que ve nacer este fruto. Pasión por Rioja, el marco perfecto para vivir un sueño apasionante…  
18 mayo, 2020

Lauwa

Lauwa, acrónimo de Laura y Wandert, es el pequeño proyecto que nace de un sueño hecho realidad por este matrimonio de científicos que se conocieron en Holanda y que decidieron regresar a España, a La Rioja, para cultivar su propio viñedo y elaborar sus propios vinos en Valverde, una pedanía de Cervera de Río Alhama.
15 mayo, 2020

Bodegas Mazuela

Mazuela es el proyecto personal de Manuel García en la localidad de Cenicero, quien, tras una larga trayectoria trabajando para otras bodegas, decidió empezar a trabajar con los viñedos familiares para elaborar los vinos a su manera. Mazuela elabora vinos con personalidad, con las marcas Stelvio (blanco y tinto), Liante y Corazón Indomable, con un extraordinario protagonismo para la fruta pero también con una delicada y reposada crianza tanto en hormigón como en barricas de roble francés.
15 mayo, 2020

Viña Ane «Monge – Garbati»

Bodega Del Monge-Garbati, Viña Ane, es una pequeña bodega familiar propiedad del matrimonio formado por Eduardo Monge y Lorena Garbati. Data del año 2004, aunque el matrimonio reúne la experiencia de varias generaciones dedicadas al cultivo de la vid en San Vicente de la Sonsierra, al abrigo de las faldas del monte Toloño, en la Sierra de Cantabria.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.