Bodega

10 agosto, 2018

Bodegas D. Mateos

Con una tradición vitícola y elaboradora familiar que se remonta cientos de años atrás, Bodegas D. Mateos es uno de los últimos redescubrimientos de Rioja que ha sabido plasmar en sus vinos el carácter de la comarca. Mateo Ruiz, al frente del proyecto desde la construcción de la bodega en el año 2000, sorprende y ofrece grandes vinos con personalidad y carácter propio, con Rioja Baja y Aldeanueva de Ebro como identidad.
19 julio, 2018

Bodegas Alvia

Alfredo Bernáldez ha logrado hacerse un importante hueco en el segmento de vinos de calidad especialmente en los mercados exteriores. Una historia de identidad asentada sobre viejos viñedos, largas crianzas en barrica y botella y una colección de varietales de las principales uvas de Rioja. Si hace el camino de Santiago no dude en llamar a la puerta de la bodega que encontrará en el mismo recorrido a su paso por Ventosa.
7 febrero, 2018

Tobelos

La trayectoria de Bodegas Tobelos (Briñas) se refleja en unos vinos que llevan acuñada su procedencia (la Sonsierra). La bodega está ubicada en una de las zonas de mayor tradición vitivinícola, Briñas (a 4 kilómetros de Haro), en una acusada pendiente sobre el cauce del Ebro, al pie de la Sierra Cantabria y de los montes Obarenes, con unas magníficas vistas a las Conchas de Haro y a las Peñas de Bilibio, que pueden contemplarse desde las cristaleras de la propia instalación.
22 noviembre, 2017

Bodegas JER

Su origen se remonta a 1954 cuando Javier Cantera Cañas edificó la primera bodega en Azofra, municipio enclavado en el Najerilla (Rioja Alta). Javier Cantera Corcuera, hijo, continuó el trabajo familiar y en el año 2000 se traslada a Huércanos con una nueva bodega destinada a elaborar y criar vinos de calidad. Hace 10 años, se incorpora a la firma Eva Cantera, tercera generación que día a día añade nuevos conocimientos.
17 noviembre, 2017

Vallemayor

Con más de cien años de historia, la familia Pérez Foncea ha seguido fiel a su vocación vitivinícola con dedicación completa al cultivo de sus 60 hectáreas de viñedos. En el año 1984, Luis Pérez Foncea, construyó su bodega en Fuenmayor, corazón de La Rioja Alta. Hoy son sus hijos los encargados de elaborar vinos con toda la expresión de la excelente tierra y de los frutos que se recogen de sus viñas
16 noviembre, 2017

Eduardo Garrido

En abril de 1923 el bodeguero Vicente Garrido presentó la que fue su primera cosecha de la vendimia 1922. Tres generaciones después, Amelia, junto con su padre Eduardo Garrido, continúa con la tradición bodeguera que inició su abuelo en Ábalos, una zona privilegiada de la Sonsierra con un microclima de influencia atlántica que, junto con sus suelos arcillo-calcáreos, son ideales para la elaboración de tempranillos elegantes y persistentes.
22 septiembre, 2017

Hermanos Hernáiz | Finca La Emperatriz

Histórico viñedo de Baños de Rioja (una de las zonas más elevadas de Rioja Alta), que perteneció en su día Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. En 1996, los hermanos Eduardo y Víctor Hernáiz se pusieron al frente de este proyecto para elaborar vinos de calidad, recuperando cepas viejas y plantando nuevas y con una exhaustiva parcelación de la finca caracterizada por un atípico suelo de cascajo que da lugar a vinos frescos y elegantes.
21 septiembre, 2017

Hacienda El Ternero

La bodega se enclava en un islote burgalés en La Rioja Alta perteneciente al monasterio de Santa María de Herrera (Miranda de Ebro). Se trata de un maravilloso paisaje, de naturaleza casi salvaje. Un enclave único de 250 hectáreas, en las estribaciones de los montes Obarenes, que combina bosque y viñedos, protegidos del fuerte viento y el frío en hondonadas naturales y que dan vinos atlánticos y con mucha personalidad.
21 septiembre, 2017

Viña Ijalba

Agricultura ecológica y recuperación de variedades y de terrenos para el cultivo son las señas de identidad de Viña Ijalba. A tan sólo cinco minutos de Logroño se puede visitar esta bodega construida sobre una antigua gravera y provista de la tecnología más actual para elaborar sus vinos ecológicos y singulares que provienen de sus más de ochenta y cinco hectáreas de viñedos ubicados en suelos recuperados de antiguas minas a cielo abierto.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.