Bodega

21 septiembre, 2017

Navarrsotillo

Pioneros en Rioja en la apuesta por la viticultura ecológica, Navarrsotillo elabora exclusivamente vinos certificados como orgánicos de sus propios viñedos de Calahorra y del entorno de las riberas del Ebro en La Rioja y Navarra (en pueblos acogidos a la DOC Rioja). Los hermanos Andrés y Ramón Serrano ofrecen una amplia gama de vinos, modernos y tradicionales de Rioja, además una colección de varietales de garnacha, graciano y mazuelo.
21 septiembre, 2017

Mayorazgo Zacarías de Bivian

Ángel López es el propietario de esta bodega ubicada en la localidad riojana de Cuzcurrita de Río Tirón, en la subzona de Rioja Alta, donde las faldas de los Obarenes descienden hacia los cauces del Oja y del Tirón, en una de las comarcas más frías de Rioja. La bodega cuenta con antiguos viñedos con los que elabora vinos de largo envejecimiento en bodega y con garantía de guarda, en consonancia con las características de la propia comarca.
21 septiembre, 2017

Leza – García

A principios del siglo XX, Juan Leza inició la andadura en el mundo del vino. Hoy en día, sus descendientes continúan en Uruñuela (un privilegiado enclave en el valle del Najerilla, en Rioja Alta) cultivando sus propios viñedos para ofrecer una gama de vinos únicos y personales. Identidad que se puede encontrar en su amplio catálogo de marcas: Valdepalacios, Nube, Leza García, LG, Vilicus y Arderius.
21 septiembre, 2017

Juan Carlos Sancha

En Baños de Río Tobía, en el Alto Najerilla, se localiza este peculiar y pequeño proyecto personal. Ad Libitum (A mi manera) son 5,5 hectáreas de viñedo ecológico de las variedades minoritarias autóctonas Maturana Blanca y Tinta y Tempranillo Blanco y Peña el Gato es una colección de vinos de limitadísima producción de viejas garnachas centenarias de la comarca. Son las dos gamas que trabaja Juan Carlos Sancha: vinos de terruño con personalidad del autor
21 septiembre, 2017

Ilurce

La cuarta generación de la familia Escudero ofrece en sus vinos la coherencia con la localización de sus viñas –más de 60 hectáreas de unos viñedos excepcionales en Alfaro, en las laderas del monte Yerga- . Ilurce reivindica la identidad de Rioja Baja con su apuesta por las garnachas históricas y por los gracianos, marcados por la influencia mediterránea y por la continentalidad de un clima de inviernos fríos y elevados contrastes térmicos.
21 septiembre, 2017

Herás Cordón

La elaboración de vino en la familia se remonta al siglo XIX en Lapuebla de Labarca pero es en los años 90 con la adquisición de viñedo en Fuenmayor, cuando construyen sus actuales instalaciones en esta última localidad de La Rioja Alta. Heras Cordón es la única bodega española que suministra vino para todos los eventos celebrados con el Papa y lo ha hecho ya con los últimos tres pontífices, lo que da una idea de la calidad y prestigio de sus elaboraciones.
21 septiembre, 2017

Bodegas Cialu

Esta bodega está situada en Bobadilla, localidad del Alto Najerilla en el corazón de la Rioja Alta, un entorno ideal para el cultivo de la vid, entre las rutas monásticas de San Millán de la Cogolla y de Valvanera. Rodeada de viñedos de uva tempranillo, la cual seleccionan y vendimian manualmente para la elaboración de los vinos que llevan el nombre de Olimpia, abuela de la actual generación y fundadora de proyecto vitivinícola de Olimpia.
21 septiembre, 2017

Gerardo Viteri

Gerardo y Aurora, matrimonio con la ayuda de sus hijos, son los responsables de esta pequeña bodega familiar que, aunque localizada en Rioja Alavesa (Assa/Lanciego), tiene la mayoría de sus 35 hectáreas de viñedo al otro lado del Ebro, en el meandro de El Cortijo (Logroño). Viterico (gama joven) y Legado de Viteri (crianza y reserva) son sus vinos insignia: frescos y muy fáciles de beber, de trago largo.
21 septiembre, 2017

Florentino Martínez Rubio

En pleno corazón de la Rioja Alta, al pie de la Sierra de la Demanda, en el Valle de San Millán, se encuentra Cordovín, pueblo de tradición vinícola milenaria, en el que la familia Florentino Martínez viene cultivando sus vinos de generación en generación. Así, a partir de sus afamados claretes y blancos, ha conseguido completar una amplia gama, con Distercio y Tanka como tintos más seleccionados y significativos.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.